A partir del miércoles 15 de abril será obligatorio en la Ciudad de Buenos Aires el uso de tapabocas en

el transporte público y en los comercios cerrados. La medida contempla fuertes multas de hasta $80 mil (u$s 1250) para quienes no cumplan. También dispone la clausura de comercios en los casos en los que las personas que estén a cargo de atención al público no respeten las recomendaciones sanitarias.
Quienes concurran a lugares públicos donde otras medidas de distanciamiento social sean difíciles de mantener como supermercados, farmacias, bancos, transporte público, etc.
En este contexto, el Poder ejecutivo, prohibió la comercialización de los barbijos sanitarios homologados (resolución 114/2020) a cualquier persona que no acredite ser profesional o personal del servicio de salud y a las personas jurídicas que no tengan por objeto la prestación de ese servicio, con el objetivo de no desabastecer el mercado porque hay escasez.
Los protectores faciales no se deben colocar en niños pequeños menores de 2 años, en cualquier persona que tenga problemas para respirar o que esté incapacitado para sacarse el cobertor sin ayuda.
Ponerse, usar y quitarse un barbijo
1. Antes de ponerse un barbijo, lavate las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
2. Cubrite la boca y la nariz con el barbijo y asegurate de que no haya espacios entre tu cara y la máscara.
3. Evitá tocar el barbijo mientras lo usás; si lo hacés, lavate las manos con un con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
4. Cambiá de barbijo en cuanto esté húmedo o visiblemente sucio.
5. Para quitarse el barbijo: Hacerlo por detrás sin tocar la parte delantera del barbijo, colocarlo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
Y recordá siempre cuidarte, para que cuando nos volvamos a ver, no falte nadie…
Impactos: 70