La Manteca de Karité se obtiene de la nuez de los frutos que produce el árbol de Karité (árbol de mantequilla, en las sabanas de numerosos países centroafricanos). Este árbol es considerado por los aborígenes sagrado, los frutos que se caen al suelo son recogidos solo por mujeres organizadas en grupos y que recogen de forma artesanal los frutos de este árbol.
Los frutos una vez recogidos se extienden en el suelo, se dejan secar de manera natural, se extraen las nueces secas y posteriormente se prensan. Luego se hierven, se trituran y se amasa el producto que ha quedado concienzudamente y durante mucho tiempo. Es de ahí de donde se obtiene una grasa vegetal o aceite de aspecto bastante denso y que nos recuerda a la mantequilla: la manteca de Karité. Esta manteca es utilizada tanto en uso doméstico como para comer, pero siempre que sea cien por cien natural. La manteca de karité es conocida finalmente como un producto irremplazable y de belleza universal.
La manteca de karité es un regenerador celular natural y con grandes propiedades reestructurantes y suavizantes en estrías y arrugas, así como protector en zonas sensibles y labios, ya que es muy rica en ácidos grasos insaturados.
En esta zona del África donde hay que protegerse no solo del sol abrasador, sino del aire que sopla caliente que transporta arena y partículas de polvo que

secan especialmente la piel. Los niños y las mujeres para protegerse del soplo de este aire tan caliente se untan generosamente el pelo y el rostro con manteca de karité. De este modo conservan las propiedades de suavidad y elasticidad de la piel mucho más tiempo.
Dicen que uno de los secretos de la maravillosa piel que lucen muchas mujeres africanas a pesar de las duras condiciones en las que viven, es debido al uso continuado de la manteca de karité.
COMO SE UTILIZA LA MANTECA DE KARITÉ
Se utiliza como cosmético facial ó corporal. Se coge una pequeña cantidad de manteca de karité y se frota con ambas manos rápidamente se funde en segundos obteniendo una emulsión sedosa y de fácil utilización.
PROPIEDADES DE LA MANTECA DE KARITÉ
Es un buen regenerante celular, por lo cual se le atribuyen cualidades anti-edad. Se le confieren propiedades reestructurantes, hidratantes y suavizantes para la piel. La manteca de karité es de fácil utilización ya que se funde a temperatura del cuerpo.
La manteca de karité destaca por su duradero e intenso poder hidratante en la piel. Por su fácil utilización, ya que se funde a temperatura corporal, se utiliza tanto para leches corporales como para cremas faciales, y también en los productos para maquillajes: fórmulas de protección solar y barra de labios.
Gracias a su alto contenido en vitamina F, componente vital de las membranas celulares y a sus propiedades nutritivas que garantizan una mejor elasticidad de la piel, tiene un valioso poder hidratante tanto en el rostro como en el cuerpo.
Si su uso del karité es continuado en pocas semanas veremos sus resultados ya que nos garantiza la prevención del envejecimiento prematuro de la piel, por tener un importante efecto antiarrugas y en estrías.
La manteca de karité actúa protegiéndonos de agentes externos, como el frío y principalmente del viento y el sol, ya que cubre nuestra piel de una película invisible que evita la deshidratación de la piel.
El karité es ideal para manos, pies, rodillas, codos, labios: secos y/u agrietados.
La manteca de karité se puede usar incluso en pieles con acné, ya que no es comedogénica (no produce granitos).
Si la utilizamos después de tomar un baño caliente, tan solo una pequeña cantidad de karité nuestra piel quedará con un aspecto suave y terso. Y la podemos usar como relajante y para bienestar muscular tan solo con un simple masaje en brazos y muslos.
La manteca de karité se utiliza para favorecer la recuperación muscular en deportistas.
La manteca de karité se puede usar en el cuidado de la piel masculina, para después del afeitado.
Impactos: 100